La Academia de flamenco Manuel Betanzos

Su historia

Para hablar de su historia es preciso mencionar a su fundador el maestro Manolo Marín quien desde 1970 hace hasta 3 escuelas en la misma calle de Rodrigo de Triana dónde además sitúa su casa desarrollando su vida y profesión en el mismo lugar dándose a conocer como “la calle de Manolo Marín”. Su reconocimiento y prestigio aumenta hasta que finalmente en 1980, en el número 30 de la misma calle es fundada su escuela. Ha sido maestro de muchos bailaores ya consagrados en la actualidad; convertido en modelo de maestros, por la huella que ha dejado su tendencia y filosofía en el baile de grandes artistas. Los años no frenan al maestro Manolo Marín quien hoy en día sigue en activo.

Del Maestro a Betanzos

Entre sus discípulos figuraba Manuel Betanzos a quien Manolo Marín, años más tarde (en 2003), decide proponerle que se quede con su academia. Manuel Betanzos, encantado no se lo piensa y recoge este importante legado que deja su maestro, Manolo Marín, con la misma noble pretensión que su predecesor, la de formar artistas defendiendo una filosofía de trabajo genuina.

Desde entonces día tras día, ha trabajado Manuel Betanzos sin descanso por seguir sus pasos y mantener esa línea maestra, sobre la base de la disciplina y la seriedad, que trazara el fundador y referente de esta academia.

¿Cómo es la academia?

Manuel Betanzos mantiene la escuela con sus raíces pero poco a poco la ha ido transformando y dándole su toque personal.

Excelentes instalaciones y perfectamente acondicionadas, un recibidor que invita a quedarse, vestuarios individuales para chicos y chicas, tres magnificas salas de clases y/o ensayos, aseos, fuente de agua para beber, un patio luminoso que te conquista con su encanto, como cada rincón que inspira serenidad; un ambiente amistoso y de compañerismo, buena energía y por supuesto la atención personalizada y cordial tanto de la oficina como del elenco de maestros.

Tres salas, tres nombres

Manuel Betanzos ha querido designar cada sala con los nombres de tres grandes personalidades que han marcado un momento especial en su vida; la sala grande en dimensiones lleva el nombre del cantaor Miguel Poveda siendo el primero en estrenarla. La otras dos salas dedicadas al guitarrista Jesus Torres quien le acompañó en sus inicios y la bailaora Rafaela Carrasco compañera de trayectoria y crecimiento artístico. Esto hace coincidir la trilogía esencial del flamenco: cante, toque y baile.

¿Por qué es tan popular el ambiente que se vive en la academia?

Se ha podido constatar que en la academia reina el compañerismo, se trabaja en equipo, el ambiente es amistoso y cordial tanto en clase como en los pasillos y vestuarios, puntos de reunión donde no falta la solidaridad, el intercambio de ideas e incluso surge muy rápido una amistad entre sí.

Nuestras clases están diseñadas de una manera que cada día es una oportunidad para aprender desde el primer día ya que se trabaja con material nuevo dando oportunidad y facilidad al alumno de integrase a los cursos cuando quiera y realizar clases sueltas por días, semanas o  meses.

¿A quién podría encontrar en la academia?

En la academia de Manuel Betanzos puedes encontrar a grandes personalidades, famosos, maestros de primera línea que vienen a visitarla, a dar su apoyo, animar a los maestros y alumnos, a tomar cursos o simplemente ver el trabajo que se realiza. Tenemos un libro de firmas donde cada artista que nos visita deja sus impresiones y su foto acompañada de palabras de afecto.

Secretaría y dirección de la academia

Sachiko y Paloma te informaran de todos los cursos que ofrece nuestra academia y te atenderán y ayudaran gustosamente en lo que precises.

Sachiko - Secretaria en la academia de flamenco Manuel Betanzos
Paloma - Secretaria en la academia de flamenco Manuel Betanzos

Nuestro equipo de trabajo siempre te ofrece el mejor servicio y atención para que te sientas como en casa.

Equipo de trabajo Academia de flamenco Manuel Betanzos

Manuel Betanzos dirige la academia con el objetivo de que los alumnos aprendan y perfeccionen la cultura y el baile flamenco.

Manuel Betanzos - Director de la Academia de flamenco Manuel Betanzos

Miguel Pérez

Contamos con el acompañamiento en las clases profesionales del gran guitarrista Miguel Pérez

Miguel Pérez
Más información

Academia de flamenco en Sevilla

La Academia de Flamenco de Manuel Betanzos se encuentra situada en Sevilla, en la orilla occidental del Guadalquivir, en el barrio de Triana, famoso por sus toreros, cantaores y bailaores de flamenco.

La Academia fue fundada por el gran bailaor, maestro y coreógrafo Manolo Marín, actualmente dirigida por el maestro Manuel Betanzos, el cual defiende una filosofía de trabajo genuina, brinda a sus alumnos la posibilidad de aprender el arte del flamenco de la mano de grandes artistas, sobre la base de la disciplina y la seriedad.

En la Academia ofrecemos distintos cursos de flamenco: Cursos Profesionales, Cursos de sevillanas e Iniciación, cursos para niños y Grupos Organizados. Cada Curso se divide según niveles (Alto, Medio y Bajo) y se trabaja basándose en la coordinación, técnica y coreografía. Dichas clases son acompañadas con guitarra y cante en directo. Las clases de los Grupos Organizados se estudian y se personalizan según las necesidades específicas de los alumnos. También se imparten clases de guitarra para el perfeccionamiento en el acompañamiento al baile flamenco. Ofrecemos clases llenas de energía, transformadas en trabajo y motivación.

Síguenos en nuestras redes sociales para poder estar informado de primera mano del elenco de profesores invitados, eventos y cursillos. Visita nuestra galería de fotos y videos, podrás ver nuestras instalaciones y entender nuestra forma de trabajar.

El horario de la Academia es de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30. Nos encontramos en C/ Rodrigo de Triana 30, 41010 Sevilla, España.

Date de alta en nuestra web, recibirás directamente información personalizada a través de nuestra Newsletter.